Servicio de Cirugía Bucal
Es una especialidad que se dedica al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades congénitas o adquiridas de toda la estructura facial, incluye extracción de terceras molares, bichectomía, cirugía preprotésica, etc
¿Qué es la Cirugía Bucomaxilofacial?
Es la especialidad más antigua reconocida dentro de la odontología y se encarga de diagnosticar y tratar quirúrgicamente las enfermedades, traumatismos y defectos de los dientes, boca, maxilares y sus tejidos adyacentes, tanto en el aspecto funcional como estético.
El procedimiento más frecuente es la extracción de los terceros molares, más conocidos como muelas del juicio y la cirugía periodontal. En la mayoría de los casos se usa anestesia local y en casos más complicados anestesia general, es por esto que es necesario que sea un cirujano bucal quien realice los procedimientos.
Otros de los procedimientos que realizan los cirujanos orales son corregir oclusión o mordida, mejorar el tamaño de las encías, instalación de implantes, además de diagnosticar y tratar un amplio espectro de enfermedades orales.


¿Cuáles son las cirugías que se realizan más habitualmente?
Es el procedimiento por el que se elimina una brida o frenillo entre el labio y la encía. Afecta a la posición dentaria, protésica o labial.
Se realiza una incisión para facilitar la salida de contenido de gérmenes y sustancias nocivas que pueda haber en el tejido, mejorando así la oxigenación y favoreciendo su limpieza.
SExtirpaciones quirúrgicas de la raíz de la pieza dental y de los tejidos adyacentes que estén afectado.
Este tipo de cirugía son las que preparan los tejidos duros y blandos (hueso y encía) para la instalación adecuada y duradera de las prótesis dentales. Dentro de este tipo de cirugías se incluyen las necesarias para los tratamientos qirúrgicos que conllevan las ortodoncias.
Este tipo de cirugía va desde la extracción dentaria, hasta la instalación de los implantes de titanio base de la posterior reconstrucción dentaria.
Si las bolsas o sacos periodontales, resultado de la proliferación avanzada de gérmenes en el surco que hay entre diente y encía, tienen más de 5 milímetros de profundidad, el especialista debe realizar este procedimiento para eliminarlas.
La mayoría de los pacientes diagnosticados con periodontitis moderada o avanzada pasa por esta intervención. El dentista corta el tejido gingival para separarlo del diente, hace una limpieza general con ultrasonido y manualmente removiendo el tártaro, placa bacteriana y tejido inflamatorio debajo de los sacos.
Este proceso se efectúa para remover el exceso de tejido gingival y proporcionar una mejor higiene de los dientes. Esto bajo anestesia local.
Se usa para remodelar el tejido gingival saludable alrededor de los dientes y mejorar su apariencia. Si el paciente presenta una recesión gingival (encía bajo el nivel normal) se puede realizar una gingivoplastía o también un injerto.
Bichectomia: indicada para personas delgadas, de cualquier sexo, que tienen un aspecto redondeado y poco definido del rostro, sin que esto se deba a una posible obesidad o sobrepeso. También para personas que deseen tener el rostro más estilizado y anguloso, ya que al extirpar las bolas de Bichat, se consigue dar un aspecto más delgado a la cara, como consecuencia del hundimiento de la mejilla que acentúa más los pómulos.
La cirugía es de carácter menor, pues se trata de unos simples cortes que se realizan en la parte interna de las mejillas, y desde los que se extraen las bolas de Bichat. No es una intervención complicada, dura poco tiempo, aproximadamente 40 minutos.